Logotipo Carretera Austral - Horizontal

DATOS DE VIAJE

Los pasos fronterizos de Carretera Austral

Visita Nuestra Tienda Outlet

Si estás en Carretera Austral y deseas regresar por Argentina, debes hacerlo a través de un paso autorizado. Acá encontrarás toda la información que necesitas.

Por: Equipo Carretera Austral

Paso Huemules Balmaceda

ESCUCHA EL PODCAST

Pasos Fronterizos

Podcast de Spotify
Episodio 10 | 06:05 min.

Hay varios pasos a lo largo de Carretera Austral, y algunos de ellos no cuentan con aduana, por lo que para salir hacia Argentina por ellos, si eres chileno o extranjero residente en Chile, debes tener un salvoconducto, documento que se debe pedir, con anticipación, en la oficina virtual de la PDI.

El salvoconducto tendrá validez solo para el día indicado de salida del país (24 horas).

Si eres extranjero no residente en Chile, no necesitas salvoconducto.

Los pasos fronterizos que si cuentan con aduana son: Coyhaique Alto, Balmaceda, Jeinimeni y Futaleufú. Si cruzas hacia Argentina por alguno de estos, no debes sacar el salvoconducto.

Para ingresar desde Argentina hacia Chile, se puede hacer por cualquier paso fronterizo, sin necesidad de salvoconducto.

Te recomendamos informarte sobre el Estado Actualizado de la Red Vial a través de nuestra cuenta de Twitter:

TIENDA OUTLET

Hay varios pasos a lo largo de Carretera Austral, y algunos de ellos no cuentan con aduana, por lo que para salir hacia Argentina por ellos, si eres chileno o extranjero residente en Chile, debes tener un salvoconducto.

¿Dónde están estos pasos fronterizos?

De Norte a sur te los contamos:

Futaleufú

Se ubica en la Región de Los Lagos. Tipo de ruta: ripio consolidado y asfalto.

Alto Palena

Se ubica en la comuna de Palena en la Región de Los Lagos. Conocido también como Paso Río Encuentro.

Tipo de ruta: ripio consolidado.

Trámite migratorio de salida del país requiere salvoconducto previa obtención en Policía Internacional.

Coyhaique Alto >>> REABIERTO EL 01/06/2023

Se ubica a 45 km. al este de la ciudad de Coyhaique.

Tipo de ruta: ripio consolidado. Tiempo aproximado de viaje a Coyhaique 1 ½ hora.

Paso Huemules (Balmaceda)

Muy cerca del aeropuerto.

Tipo de ruta: asfalto.

Palavicini

En Puerto Ibáñez.

Tipo de ruta: asfalto y ripio.

Trámite migratorio de salida del país requiere salvoconducto previa obtención en Policía Internacional.

Jeinimeni

Este paso se ubica a 4 km de la ciudad de Chile Chico.

Tipo de ruta: Asfalto.

Puesto Viejo

Este paso se ubica a 35 km. de Villa Ñirehuao.

Tipo de ruta: ripio.

Trámite migratorio de salida del país requiere salvoconducto previa obtención en Policía Internacional.

Roballos

El acceso es a 8 km, al noreste de Cochrane, para continuar por el Parque Nacional Patagonia hasta la frontera.

Tipo de ruta: ripio.

Trámite migratorio de salida del país requiere salvoconducto previa obtención en Policía Internacional.

Río Mayer – Ruta 40

Cruce fronterizo habilitado sólo para Caballos y Trekkers. No recomendado para automóviles, incluidos 4×4 y motos, ya que falta un puente sobre un río muy caudaloso en verano. Además, en el lado argentino junto a la frontera hay 7 kms sin huella definida.

Trámite migratorio de salida del país requiere salvoconducto previa obtención en Policía Internacional.

Dos Lagunas

Ubicado en el sector Candelario Mancilla, comuna de OHiggins, en el extremo sur de la Región de Aysén.

El cruce fronterizo que une a Villa O’Higgins con El Chaltén es una ruta de 130 kilómetros que se estructura mediante trasbordos en buses y barcos, además de la alternativa de caballos, trekking y bicicletas, uniendo la Carretera Austral chilena con el Parque Nacional Los Glaciares de Argentina.

Este paso fronterizo es controlado por la tenencia de Carabineros Hernán Merino Correa, junto a la costa sur del lago O’Higgins. No existe la posibilidad de cruzar en vehículo.

Trámite migratorio de salida del país requiere salvoconducto previa obtención en Policía Internacional.

LEER TAMBIÉN

TIENDA OUTLET

Control Aduanero

Si eres extranjero al chequearte con Policía Internacional te entregarán una tarjeta de turismo con una duración de 90 días y que puede extenderse por otros 90 días en Oficinas de Extranjería o Delegaciones Regionales.

Cada turista que llegue a Chile tiene el derecho a ingresar todo tipo de equipaje de viaje sin tener que pagar impuestos aduaneros, ya sea ropa o artículos de uso personal.

Además, una persona mayor de 18 años puede ingresar sin problemas una cantidad máxima de 400 unidades de cigarrillos y 2.5 litros de bebidas alcohólicas.

Fuera de lo que en aduanas se considera equipaje están los instrumentos musicales y artefactos electrónicos.

Control Fitosanitario

Todos los turistas al ingresar al país deberán declarar la posesión de productos lácteos, frutas de cualquier tipo, animales, plantas o semillas, carnes, insectos o elementos similares.

Es importante tener en cuenta que realizar una declaración falsa puede ser castigado incluso con presidio menor en su grado mínimo a medio, es decir, desde 61 días de cárcel hasta 3 años. El hecho de negarse a hacer una declaración de internación de productos puede ser multado.

Antes de ingresar al país, te recomendamos Revisar Aquí, cuáles son los productos autorizados y no autorizados de ingreso.

Entre los productos más frecuentes que no pueden ingresar al país se encuentran: cecinas, sándwiches de jamón y/o queso, frutas, miel, artesanía con corteza, carnes cocidas con hueso y vegetales.

Pasos Fronterizos de Carretera Austral

Normativa aplicable al COVID

Actualmente, no existen restricciones de viajes de ingreso ni salida del país, ya que en mayo de 2023 ha finalizado el Plan Fronteras Protegidas por COVID-19:

🔹No más PCR al ingresar al país
🔹No más certificado de vacunación
🔹No más testeo aleatorio a viajeros

Tampoco es obligatorio contar con Seguro de Salud, no obstante, se recomienda viajar con uno:

Si viajas desde Argentina a Chile: Ver Aquí

Si viajas desde Chile a Argentina: Ver Aquí

Seguros Obligatorios para Vehículos

Para ingresar a Argentina en vehículo chileno, se debe sacar un Seguro obligatorio para el automóvil, que cubre la responsabilidad del propietario y/o conductor frente a daños causados a bienes o terceros no transportados.

Del mismo modo, para ingresar a Chile en vehículo extranjero, se debe contratar previamente el SOAPEX que es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales causados por vehículos motorizados con matrícula de otro país. Éste es exigido por la legislación chilena, a todos aquellos autos que ingresen en forma provisoria o temporal a Chile.

Ambos seguros se puede adquirir online.

FUENTE: Blog Carretera Austral | Publicado el 17/01/2023

Encuéntranos en nuestras Redes Sociales

Paso Huemules Balmaceda
Paso Candelario Mansilla
Paso Coyhaique Alto
Complejo Fronterizo Paso Huemules

BUSCADOR DE ARTÍCULOS