ACTIVIDADES
Patagonman, un triatlón extremo en Aysén
Visita Nuestra Tienda Outlet
El próximo 3 de diciembre de 2023 se realizará la triatlón extrema Patagonman Xtreme Triathlon en plena Carretera Austral en la Patagonia Chilena.
Por: Equipo Carretera Austral
ESCUCHA LOS PODCAST
Trailer: Te ayudamos a planificar tu viaje
Trailer | 01:06 min.
El comienzo
Patagonman Xtreme Triathlon comenzó a tomar forma en febrero de 2016 en la cabeza de Ignacio Valdivieso que, inspirado por la carrera extrema Norseman en Noruega, soñaba en juntar dos de sus grandes pasiones: la naturaleza y el deporte. Pensó en Aysén por ser una de las zonas más prístinas y bellas de la Patagonia, y también por ser un área donde el impacto positivo en la comunidad de un evento como este sería mucho mayor.
La carrera
La cita es el próximo 3 de diciembre de 2023 y consiste en una triatlón, con la misma distancia que un Ironman, es decir, 3,8 km de nado, 180 km de pedal y 42 km de trote. Pero lo particular de esta versión es que se realiza de punto a punto en un entorno espectacular y en condiciones extremas. La natación comienza saltando desde un buque a las gélidas aguas del fiordo de Aysén (10-12°C), para nadar hasta el Puerto de Chacabuco. El ciclismo se disputará por 180 kilómetros pavimentados desde Chacabuco a Villa Cerro Castillo, y se terminará con 42 km de trote por senderos y caminos de ripio, siguiendo el río Ibáñez y bordeando increíbles lagos y cascadas hasta llegar al Lago General Carrera.
Encuentra información sobre alojamientos, actividades y servicios en Coyhaique:
TIENDA OUTLET
“Para estos avezados deportistas el objetivo de competir en carreras tan extremas como ésta es superar sus límites y estar en contacto directo con la naturaleza en uno de los rincones más impresionantes del mundo, como es la Carretera Austral”.
Un entorno único
Este tipo de competencias extremas genera mucho interés internacional, sobre todo por la ubicación y el desafío que significa para los deportistas que la realizan, para el Patagonman Xtreme Triathlon vienen competidores profesiones y amateurs, apasionados por el deporte y por la naturaleza, con un total de 300 deportistas, la mayoría extranjeros de 45 países y por supuesto también competidores nacionales.
Ignacio Valdivieso, Director de la competencia nos comenta “Para estos avezados deportistas el objetivo de competir en carreras tan extremas como ésta es superar sus límites y estar en contacto directo con la naturaleza en uno de los rincones más impresionantes del mundo, como es la Carretera Austral en la Patagonia Chilena. El límite solo se puede superar cuando se encuentra en perfecta armonía de mente, cuerpo y alma” señaló.
LEER TAMBIÉN
Bajando en la Ruta del Río Palena
La Ruta del Palena se realiza cada año el primer fin de semana de febrero y congrega a participantes de Chile y muchos turistas de distintas partes del mundo.
TIENDA OUTLET
Patagonman Xtreme Triathlon es parte del circuito mundial de triatlón XTRI WORLD TOUR (prospect race) y está respaldado por Norseman, que es la exitosa y durísima carrera desarrollada en Noruega desde 2003.
Finalmente Ignacio nos comenta “Que el Patagonman Xtreme Triathlon sea una realidad se debe al apoyo de distintas empresas e instituciones públicas que creyeron en la iniciativa y apostaron por ella, estamos seguros que gracias al arduo trabajo que hemos realizado la carrera será un éxito y nos pondrá en el ojo internacional para este segmento de competencias deportivas” indicó.
Te invitamos a conocer más información en el siguiente enlace: www.patagonman.com
FUENTE: Blog Carretera Austral | Publicado el 03/06/2023
Encuéntranos en nuestras Redes Sociales
10 productos gourmet con sello local
Como forma de valorar la identidad local y su gastronomía se ha ido instalando la tendencia slow food, concepto asociado a la promoción de productos naturales
10 razones para visitarnos en Primavera
Sin duda el cambio de estación trae consigo nuevas condiciones para el turismo… ¿Por qué visitar la Carretera Austral en primavera? Acá te damos 10 razones.
Cómo equiparte en tu aventura invernal
Menos horas luz, temperaturas bajas, nieve y hielo, no deberían ser un impedimento para realizar actividades, sino una oportunidad para disfrutar la Patagonia