CARRETERA AUSTRAL EN BICICLETA
Recorriendo Carretera Austral en e-bike
Visita Nuestra Tienda Outlet
Viajar por Carretera Austral es siempre una aventura, más si se hace en bicicleta, como lo está realizando, desde hace unos días un ciclista y empresario que quiere recorrerla, pero de manera algo distinta, con una bicicleta eléctrica.
Por: Equipo Carretera Austral
ESCUCHA EL PODCAST
Tips para preparar tu viaje
Podcast de Spotify
Episodio 08 | 06:57 min.
Recorrer Carretera Austral siempre ha sido un sueño de viaje para muchos aventureros nacionales y extranjeros. Para conocer sus maravillas naturales hay diversas maneras y estilos, dependiendo del gusto personal y que tanto de aventura se quiera encontrar en el camino. Una de las formas favoritas de conocer esta ruta escénica es hacerlo en bicicleta, ya que permite recorrerla a un ritmo pausado, disfrutar del camino, no contamina, entre otras virtudes que los amantes de este medio de transporte conocen y promueven.
Por ello y como buen conocedor y apasionado de la bicicleta, Patricio Goycoolea, dueño de la empresa Innermountain, que se dedica a realiza expediciones por Chile utilizando este medio de transporte, decidió aventurarse con un proyecto innovador y quiso echarlo a andar en Carretera Austral.
TIENDA OUTLET
La motivación de hacer el viaje por Carretera Austral es por la belleza del entorno y las dificultades del camino, lo que agrega un extra de adrenalina e incertidumbre.
¿En qué consiste?
Patricio, apoyado por una reconocida marca de bicicletas, el pasado 21 de febrero inició un viaje, cuyo punto de partida fue Hornopirén para luego continuar por distintos atractivos turísticos de Carretera Austral, finalizando un mes más tarde en las Torres del Paine, sumando en la travesía a El Chaltén, Argentina.
Todo este recorrido lo hará utilizando solamente una bicicleta eléctrica de última generación, la que tiene una autonomías de 50 a 180 kilómetros dependiendo del uso que se le dé y el modo en que se la use, ya que cuenta con 3 modos: económico, medio y alto, lo que cambia el rendimiento final.
Para Patricio este proyecto es tanto un desafío personal como profesional “La motivación de hacer el viaje por Carretera Austral es por la belleza del entorno y las dificultades del camino, lo que agrega un extra de adrenalina e incertidumbre con respecto al comportamiento de esta sofisticada bicicleta, que hasta el momento ha tenido un excelente rendimiento” nos comentó.
El trayecto comenzó en Hornopirén para continuar por Futaleufú, Palena, Puyuhuapi, Villa Mañihuales, Coyhaique, Cerro Castillo, Puerto Río Tranquilo, Puerto Bertrán y Cochrane, en esta última localidad tomaran una camioneta para dirigirse a El Chaltén y de ahí a Torres del Paine.
LEER TAMBIÉN
10 productos gourmet con sello local
Como forma de valorar la identidad local y su gastronomía se ha ido instalando la tendencia slow food, concepto asociado a la promoción de productos naturales
TIENDA OUTLET
Durante el viaje Patricio realizará pruebas para comprobar el rendimiento y autonomía de la bicicleta. La primera de ellas fue en las cercanías de Hornopirén “Fuimos al lago Cabrera, hicimos un trayecto que se hace normalmente caminando entre 2 hora y media a 3 horas, pero en las bicicletas nos demoramos 50 minutos, sin contaminar ni emitir ruidos, fui fantástico” Nos comentó entusiasmado.
Toda la aventura está siendo registrada por un equipo audiovisual para realizar un breve documental que será presentado el 18 de abril en el estreno de la marca de esta bicicleta en Santiago.
Instagram: @inner_mountain
FUENTE: Blog Carretera Austral | Publicado el 28/02/19
Encuéntranos en nuestras Redes Sociales
10 productos gourmet con sello local
Como forma de valorar la identidad local y su gastronomía se ha ido instalando la tendencia slow food, concepto asociado a la promoción de productos naturales
10 razones para visitarnos en Primavera
Sin duda el cambio de estación trae consigo nuevas condiciones para el turismo… ¿Por qué visitar la Carretera Austral en primavera? Acá te damos 10 razones.
Cómo equiparte en tu aventura invernal
Menos horas luz, temperaturas bajas, nieve y hielo, no deberían ser un impedimento para realizar actividades, sino una oportunidad para disfrutar la Patagonia